Trabajos de demolición en la zona de Barcelona
Contendio
Expertos en demoliciónes
Somos la empresa DERRIBOS ZAFA Barcelona, llevamos años trabajando para ofrecer a nuestros clientes del servicio una cobertura total de servicios en el ámbito de la construcción. Efectuamos demoliciones, excavaciones, retirada de amianto cemento y movimientos de tierra.
El servicio que podemos ofrecer a nuestros clientes del servicio es de la máxima calidad y a los precios más asequibles del mercado. Contamos con un equipo de profesionales enormemente cualificados y equipos técnicos de última generación.
La demolición es la acción opuesta a la construcción, aunque parezca que no tiene nada que ver, está plenamente relacionada con el mundo de la construcción. En los últimos años, como sabemos, ha habido un parón en la industria, lo que ha provocado un incremento del trabajo. La mayoría de las obras han quedado en un estado semiacabado, y es en este sitio donde la demolición ha cobrado protagonismo.
Los trabajos de demolición en Barcelona se dividen en diferentes procesos en función de su finalidad
Ya antes de iniciar las obras, es preciso tramitar los permisos pertinentes para exactamente las mismas, ante el organismo relacionado con el urbanismo de cada ciudad. Como deseamos ofrecerle un servicio completo, también nos encargamos de su tramitación.
La maquinaria que escogemos para cada trabajo, como el proceso y la técnica, cambia en función de las características del edificio y de la zona. Se utilizan herramientas como cizallas hidráulicas, cizallas giratorias, trituradoras de piedra, excavadoras o bien grúas. Para las construcciones pequeños, se emplean métodos de demolición manual.
Para las edificaciones más altos, se utilizan las bolas de demolición. Consisten en una gran bola de hierro suspendida de una cuerda atada a una grúa. Al balancearse, se estrella contra el edificio y lo derruye. Se trata de una técnica muy eficiente, mas requiere una enorme habilidad y conocimiento en su uso.
Cuando se pone en contacto con nosotros para confiarnos su proyecto, el primer paso es estudiar la situación con un análisis detallado de la zona de trabajo. Nuestros técnicos van a visitar el sitio para ver la situación por sí mismos. Presentamos un informe completo al cliente del servicio con el plan de trabajo y los costes.
Presupuesto de derribo o demolición en Barcelona
El presupuesto es completamente gratis y sin compromiso caso de que cambie de opinión. Tenga presente que el informe incluirá puntos esenciales como el tipo de materiales que se utilizarán para la demolición, la gestión de los residuos generados por la obra y las esperanzas del resultado final.
Somos una compañía de demolición y saneamiento con renombre y entendemos la importancia de ofrecer un servicio profesional. Cuantos más detalles demos a nuestros clientes sobre nuestro trabajo, más confianza tendrán en nosotros. Es de esta manera como nos hemos ganado el respeto de tantos clientes del servicio.
Otro punto muy importante es que nos preocupamos por la limpieza del sitio. Como ya hemos dicho, nos encargamos de la administración de los residuos, la recogida, la eliminación y la limpieza del lugar. El cliente puede estar absolutamente tranquilo cuando confía su proyecto a DERRIBOS ZAFA Barcelona.
Tratamiento de materiales con fibrocemento
El desamiantado en Barcelona consiste en extraer las fibras de cemento contenidas en diferentes objetos y estructuras. Es un material muy utilizado en la construcción en nuestro país a fines del siglo XX.
El amianto está compuesto por fibras de silicato que apenas son visibles. Por sí solo, no es peligroso en la construcción. El peligro surge cuando se descompone y se divide en pequeñas partículas que continúan en el aire.
Como permanecen en el aire, hay más posibilidades de que sean inhalados. Cuando se mezcla con el sistema respiratorio, provoca ciertos problemas médicos respiratoria bastante graves. De ahí que, en el año 2000, se exigió oficialmente su retirada de todos las edificaciones.
El cemento de amianto se encuentra en los tejados, las tuberías o bien como aislante en las paredes. Se toman cautelas de seguridad a lo largo de las operaciones de retirada pues se generan residuos, esto es, el material se rompe.
DERRIBOS ZAFA Barcelona está anotada en el R.E.R.A., requisito indispensable para cualquier empresa que desee realizar este género de trabajos. No confíe en una compañía que no esté en este registro.
Los trabajos de retirada de amianto se efectúan conforme con lo establecido en el Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen medidas de seguridad y salud ante los peligros de exposición a la uralita.
La meta es disminuir al mínimo los peligros a lo largo del trabajo. El plan de acción incluye todas las medidas de seguridad que deben adoptarse, así como las medidas para el posterior tratamiento y destrucción de los residuos de amianto.
En nuestro caso, estamos prestos a encargarnos de la destrucción, pues en caso contrario deberíamos llevar los restos a vertederos destinados únicamente al almacenamiento de este producto. Allá recibirán un trato especial.
Certificado CE para los áridos reciclados
El marcado CE certifica que el producto cumple con los requisitos de seguridad y salud establecidos conforme una regla UNE.
Puesto que los áridos reciclados son los más usados en la construcción de carreteras, deben cumplir los requisitos de la norma UNE-EN 13242:2003+2008: «Áridos para capas tratadas con granulados y mezclas hidráulicas».
Los áridos reciclados utilizados en la producción de hormigón deberán cumplir los requisitos de la regla UNE-EN 12620:2003+A1:2009: «Áridos para hormigón».
Los requisitos técnicos que deben cumplir los áridos reciclados se ensayarán conforme una de las normas UNE anteriores. Estas pruebas pueden valer para evaluar la calidad de los agregados. El ensayo más esencial para el marcado CE de un árido reciclado es el tamaño de las partículas. Aparte de esta prueba, los productores pueden seleccionar otras pruebas para incluirlas en el marcado CE. Las pruebas que sólo están disponibles para el agregado reciclado son las siguientes:
- Densidad de las partículas EN-1097-6
- Prueba de clasificación EN 933-11
- Sulfatos solubles en agua EN 1744-1 – Contenido de azufre EN 1744-1
- Impurezas orgánicas: Substancias húmicas EN 1744-1
Demolición y derribos en Barcelona
Como hemos mencionado previamente, en ZAFA Barcelona llevanos a cabohacemos derribos con técnicas de demolición manual y mecánica. Esta sección explica con más detalle exactamente en qué consiste cada una de ellas.
DEMOLICIÓN MANUAL ZAFA: para proyectos pequeños en los que no es fácil acceder a la maquinaria pesada, trabajamos con técnicas manuales. Trabajamos con herramientas como martillos de demolición, mazos o bien martillos de percusión.
Algunas de las ventajas de la demolición manual son:
- Versatilidad: se amoldan a las necesidades de cada usuario.
- Son manuales: es un valor añadido, si bien pueda parecer redundante. El trabajo va a ser considerablemente más afanoso debido a la participación del obrero que lo realiza.
- Como en otro procedimiento de trabajo, el equipo de protección es preciso y obligatorio para todos los trabajadores implicados. Se utilizan máscaras para resguardarse de los elementos aéreos, cascos, lentes y guantes para evitar cortes.
Los monos de trabajo evitan los daños físicos y pueden afectar a la salud debido a la exposición prolongada a elementos tóxicos o bien nocivos y al tipo de trabajo efectuado.
Demolición mecánica: Las construcciones de mayor tamaño que precisan ser destruidos son tratados con el género de máquina más adecuado para el caso. Los modelos varían de un proyecto a otro, mas hay una serie de modelos que son los más habituales.
- Excavadoras de brazo largo: se emplean para efectuar trabajos profundos en zonas de bastante difícil acceso. Ofrecen flexibilidad.
- Martillos hidráulicos: se usan para trabajos pesados de desmantelamiento o bien canteras. Trabajos en los que se mueven grandes volúmenes.
- Compactadores: también se distinguen en múltiples modelos. Todos tienen algo en común, y es que se emplean para exactamente la misma tarea, la compactación del suelo. En dependencia de la capa de tierra que se vaya a compactar, elija una o bien otra.
Géneros de demolición
La demolición de edificios es un proceso complejo que requiere una planificación anterior y una investigación técnico de las características del edificio, que determinará el uso de un procedimiento de demolición concreto o incluso de varios tipos de demolición combinados, en función de las necesidades del proyecto.
Ahora se describen los modelos de demolición posibles en nuestros días, que pueden dividirse en 3 grandes grupos: Técnicas de presión, técnicas de flexión y técnicas de abrasión.
Técnicas de demolición a presión
En este tipo de demolición se emplean elementos de caída, golpes o bien máquinas de impacto para romper el material de construcción, provocando su caída.
Pueden usarse técnicas de caída o bien de choque:
- Demolición por peso: este tipo de demolición utiliza un cilindro que cae verticalmente sobre el factor a demoler. El peso de este elemento puede cambiar de 10 a 30 toneladas. Es útil en la demolición de pavimentos y hormigón en masa. Las desventajas son el estruendos y la generación de polvo. También es difícil de controlar y puede provocar fracturas en elementos lindantes, como los tabiques del edificio.
- Masa suspendida: La demolición masiva suspendida utiliza un elemento suspendido de un cable que pesa entre 5 y 10 toneladas y que impacta contra la edificación a través de un movimiento pendular. Es una forma barata y veloz de demoler grandes áreas, mas requiere una enorme habilidad por parte del operador y solo puede emplearse en zonas poco pobladas.
El empleo de las técnicas de percusión se puede llevar a cabo con:
- Martillos de percusión: usa máquinas con un martillo de percusión con punta de acero tratado. Es una de las técnicas de demolición más usadas pues da un gran control, se puede emplear en espacios reducidos y deja elegir el elemento a derribar sin pegar otras estructuras.
- Martillos de mano: utiliza maquinaria ligera con un martillo de percusión con punta de acero tratado. Requiere una manipulación singular por la parte de personal cualificado. Acostumbra a usarse como complemento de otras técnicas más completas por el hecho de que permite acceder a zonas concretas o bien de difícil acceso.
- Martillos rotativos montados en vehículos: la trituradora de martillos se instala en automóviles sobre orugas o ruedas, lo que le confiere movilidad y gran versatilidad. Esto permite usarla en todo género de estructuras, incluso cuando se precisa poner la máquina en una superficie plana y estable. El martillo tiene una junta móvil hidráulica o neumática que permite su guiado, y un diente en acero tratado de alta resistencia.
- Mecánica hidroneumática. Este método utiliza cuñas o bien mordazas expansivas para agotar la fuerza de la estructura a través de sacrificios de tracción. Es un género de demolición muy potente. Tiene la ventaja de poder emplearse en altura.
- Alicates de demolición: La demolición de la estructura se realiza aplicando fuerza de corte con cuchillas o alicates. Al cortar la barra de refuerzo, se acostumbra a añadir un corte.
Gatos hidráulicos: son gatos que, al introducirse en el hormigón anteriormente perforado, aplican una fuerza en la dirección deseada. - Presión explosiva: requiere la colocación de microcargas de explosivos cuya onda de choque actúa sobre zonas concretas del edificio (pilares) provocando su derrumbe. Este género de demolición requiere una investigación de ingeniería del edificio y experiencia para garantizar que los escombros se depositen en el lugar deseado. Esta clase de demolición requiere la supervisión de un ingeniero de minas.
- Mortero de expansión a presión: consiste en el empleo de morteros especiales, enormemente expansivos, que se introducen mediante taladros en zonas específicas del edificio a derribar. La fuerza expansiva es capaz de romper el hormigón, en general en periodos de 12 a 24 horas.
- Técnicas de expansión de gas: expansión de monóxido de carbono a través de celdas Cardox (acero de aleación indestructible).
Sistemas de inestabilidad
Cualquier tipo de demolición se fundamenta en lograr la inestabilidad del edificio a derribar. En este caso, el término «técnicas de pandeo» se refiere a las que sólo emplean técnicas de cizallamiento y, por lo tanto, son más sencillas.
- Empujar la inestabilidad. Se trata de empujar el factor a derribar con maquinaria pesada, como bulldozers, retroexcavadoras o excavadoras de largo alcance. El empuje se hace sobre el edificio a derribar.
- Inestabilidad por cables: la inestabilidad del edificio se consigue actuando sobre los elementos estructurales con cables de acero en tensión. Esta técnica suele ir precedida de un corte de la estructura para facilitar la rotura de la pieza.
Métodos abrasivas
Las técnicas de demolición abrasiva utilizan el desgaste del material mediante un material más duro, generalmente herramientas de diamante o chorros de agua con materiales abrasivos.
- Géneros de demolición con elementos de diamante. El diamante, el material más duro, se usa en diversas herramientas para gastar materiales como hormigón, cemento, porcelana, ladrillos, materiales pétreos, etc.. Estos sistemas son muy precisos, pueden usarse en lugares muy específicos y dejan efectuar cortes limpios sin vibraciones.
- Corte con discos de diamante. Son discos de acero con diamantes muy duros en el borde. Los discos de diamante pueden emplearse en diferentes máquinas, como cortadoras de suelos, cortadoras de paredes, cortadoras manuales, etcétera
- Corte de hormigón con hilo de diamante: usa un hilo de acero con «pastillas» de diamante que se gastan en la estructura.
- Cortadores de núcleo de diamante.
- Hidrodemolición. Esta técnica usa chorros de agua a alta presión con partículas de materiales como granos de cuarzo o bien óxido de cobalto, cuya energía cinética es capaz de consumir el material de la estructura a demoler.
Otras técnicas: Técnicas de fusión y experimentales
¿Es necesaria la demolición?
En el caso de las compañías de demolición mecánica en Barcelona, contamos con el equipo adecuado y ofrecemos a nuestros clientes un servicio completo, desde el proyecto de demolición y la dirección de obra, pasando por la obtención de la licencia municipal de demolición y todos y cada uno de los permisos asociados a la obra, hasta el seguimiento tras la finalización de la demolición y la eliminación de los residuos, así sean clasificados como inertes, peligrosos o bien digeribles a peligrosos. Somos una compañía de demolición autorizada para la retirada de Uralita en Barcelona, desmontaje de amianto cemento, transporte, supresión de restos peligrosos.
Nuestro equipo técnico de arquitectos e ingenieros técnicos efectuará la evaluación de su proyecto, ofreciéndole las soluciones técnicas más eficaces a un menor coste. Nuestra empresa también se hace cargo de todo el trabajo de demolición, incluida la recogida de escombros, el reciclaje de restos o el almacenamiento en un vertedero autorizado.
Si su edificio contiene elementos con Uralita, vamos a crear un plan de retirada de materiales peligrosos.
Derribos ZAFA es una compañía anotada en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto).
Preguntas frecuentes
¿Qué servicios de derribos y demoliciones ofrece ZAFA en Barcelona?
ZAFA ofrece una amplia gama de servicios de derribos y demoliciones en Barcelona. Algunos de los servicios incluyen derribos de edificios, demolición de estructuras, demolición de muros, y mucho más. Para obtener más detalles sobre nuestros servicios, por favor contáctenos.
¿Cuál es el proceso de contratación de ZAFA para derribos y demoliciones en Barcelona?
El proceso de contratación de ZAFA es sencillo y eficiente. Empieza con una consulta inicial para comprender sus necesidades y requisitos concretos. Entonces, realizamos una evaluación del lugar y elaboramos un plan detallado de derribo o demolición. Una vez que se acuerdan los términos y el cronograma, procedemos con la ejecución del proyecto.
¿Cuánto tiempo lleva completar un proyecto de derribo o demolición en Barcelona?
La duración de un proyecto de derribo o demolición puede cambiar según varios factores, como el tamaño y la complejidad de la estructura, los permisos requeridos, y otras condiciones concretas del lugar. ZAFA se esmera por llenar los proyectos de forma oportuna y eficaz, dando plazos estimados a lo largo de la etapa de planificación.
¿Qué medidas de seguridad toma ZAFA durante los derribos y demoliciones?
En ZAFA, la seguridad es una prioridad absoluta. Tomamos todas las cautelas precisas para garantizar la seguridad de nuestro personal, como la de las personas y propiedades circundantes. Contamos con equipos y protocolos especializados para minimizar los peligros asociados con los derribos y demoliciones.
¿ZAFA se encarga de la gestión de residuos generados durante los derribos y demoliciones?
Sí, ZAFA se encarga de la gestión conveniente de los restos generados a lo largo de los derribos y demoliciones. Trabajamos en estrecha cooperación con autoridades ambientales y cumplimos con todas las regulaciones pertinentes para asegurar una disposición responsable de los residuos, incluyendo su reciclaje cuando resulte posible.
¿Cuál es el coste aproximado de los servicios de derribos y demoliciones de ZAFA?
El coste de los servicios de derribos y demoliciones de ZAFA puede cambiar conforme la naturaleza del proyecto, el tamaño de la estructura, los requisitos concretos y otros factores. Aconsejamos que nos contacte para obtener una evaluación adaptada y un presupuesto detallado.
¿ZAFA ofrece servicios de remoción de escombros después de los derribos y demoliciones?
Sí, ZAFA ofrece servicios de remoción de escombros como parte integral de nuestros proyectos de derribos y demoliciones. Nos aseguramos de dejar el lugar limpio y listo para su próximo uso, retirando y administrando los restos de forma conveniente.
¿Cómo puedo ponerme en contacto con ZAFA para discutir un proyecto de derribo o demolición en Barcelona?
Puede ponerse en contacto con ZAFA para contarnos su proyecto de derribo o demolición en Barcelona a través del formulario de contacto.